- Bárbara: la anfitriona, siempre dispuesta a ofrecer su casa con la condición de que no tenga que cocinar, cosa que agradecemos todos, jejejeje.
- Cati y Lolo: una gran pareja, en todos los sentidos, sobre todo en el gran corazón que tienen, y en lo grandes cocineros que son.
- Vero: la bailarina del grupo.......... sus tortillas de patatas son famosas.
- Ramón: el "posh", siempre nos da a conocer lo último que está de moda.
- Angela: como cada vez que hay cena entre semana, sola........ Pedro tiene que levantarse a las 3am para ir a trabajar, así que cuando nosotros empecemos a cenar el estará durmiendo.
Cenaremos de pa amb oli, la cena más típica y práctica que tenemos en Mallorca. Bárbara además de la anfitriona, pondrá el pan, Cati y Lolo el embutido, Vero la bebida, Ramón el aperitivo y yo me he pedido el postre. En verano el problema de que comprar para tomar de postre es muy fácil de solucionar........HELADO. Como me parecía muy soso, esta tarde he decidido sacar a relucir mi vena cocinera , me he puesto el delantal, he encendido el horno y ahora de postre tenemos helado y picades d'abella. Descubrí este dulce en otra cena, en casa de mi compañero Gaspar, su mujer Bárbara nos sorprendió con estas pastas típicas de Manacor. Me encantaron y por eso le pedí la receta, y las he hecho un montón de veces, a mi cuñado Jose Luis le vuelven loco, y eso que no le gusta el dulce. No hay que ser una experta cocinera para hacerlas, lo puedo asegurar..... por eso os animo a que las hagáis y me contéis que tal os ha ido. Aquí os dejo la receta y unas fotos.........
Picades d'abella de na Bàrbara
- 1 masa de hojaldre refrigerada (no congelada).
- 125 gr de mantequilla
- 125 gr de almendra cruda laminada.
- 2 o 3 cucharadas soperas de azucar (yo lo pongo moreno)
- Un sorbito de leche
![]() |
Los ingredientes |
![]() |
Pinchar la masa con un tenedor y hacer las marcas con el cuchillo. Meter en el horno a unos 200 grados mientras preparamos el resto de ingredientes |
![]() |
Poner en un cazo el resto de los ingredientes, menos la almendra. |
![]() |
Deshacer |
![]() |
Cuando la masa tenga este aspecto, sacarla del horno. |
![]() |
Cuando empiece ha hervir añadir la almendra. |
![]() |
Verter el resultado sobre la masa y volver a metarla al horno a unos 200 grados........... |
![]() |
.........hasta que tenga este aspecto. |
![]() |
Cortar las pastas por las marcas hechas con el cuchillo. |
![]() |
Presentación final |
mmmmm... que rico!
ResponderEliminarQué día de la semana que viene, menos el lunes, os va bien para tomar un café? Hace un montón que no veo a Ada y me gustaría hacerlo antes de que se vaya. A partir de las 18, estoy disponible.Besos
ResponderEliminar